Esta semana mi papel a desempeñar es ni más ni menos que el de crítico. Sin duda, es uno de los roles que más despiertan mi interés y atención, pero no de los que mejor se me da precisamente.
Hoy hablaré de un tema de actualidad y sin duda recurrente como es el del accidente aéreo de la línea alemana "Germanwings" en los Alpes franceses el pasado día 24 de marzo, que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf. Desgraciadamente, se dejaron la vida los 150 personas que viajaban en él. Es un tema complicado e intento tocarlo con la máxima delicadeza y respeto posible.
Esto en un principio, nos hace cuestionarnos la calidad de las famosas compañías a bajo coste, y plantearnos el valor que tiene nuestra propia vida, porque como se suele decir "lo barato sale caro" y así es la mayoría de veces. Porque esta claro que las cosas no pasan hasta que pasan, y los aviones son el medio de transporte más seguro que existe, pero como ya hemos dicho acaba pasando. Pero, ¿qué solución podemos encontrar cuando el mundo es demasiado grande como para quedarnos en el mismo sitio? Por el momento, arriesgarnos.
Esta reflexión sería totalmente válida si cómo hemos dicho, hablásemos, de un desgraciado accidente. La cosa cambia cuando gracias al equipo de investigación se descubre que fue causado ni más ni menos que por el copiloto del avión, que en el momento del impacto se encontraba solo en cabina y se negó a abrir la puerta al comandante.
Sorprendente información y sorprendente cómo el ser humano puede ser capaz de acabar con la vida de 149 personas por encontrarse en un mal momento y es que, ¿tan importantes nos creemos?, ¿tenemos tantos derechos?. Tajantemente no. Por desgracia, hay mucha sangre fría en el mundo y mucha gente capaz de hacer daño sin pensar en las consecuencias, en lo que hay detrás; porque todos somos hijos, hermanos, nietos o padres, pero eso es algo que parece que solo le afecta a uno mismo. Y es que hay mucha gente deseando luchar por su vida, enfrentándose a la muerte a diario y sin quererlo, como para que los problemas personales nos hagan cuestionarnos si vivir o no. Y ojo que de problemas no está escrito, cada uno tiene los suyos y sabe su peso, pero la vida es un regalo como para malgastarlo así, en mi modesta opinión, claro.
El único buen resultado, ha sido que gracias a esto por lo menos a partir de ahora es obligatorio que dos personas asistan la cabina aunque uno la abandone por un rato.
Trágica noticia que nos ha llegado a todos hasta lo más profundo del alma, mis condolencias a todas las familias afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario